Nombre De La Marca: | YUHONG |
Número De Modelo: | Separador de baja temperatura (LTS) |
MOQ: | 1 conjunto |
Precio: | NON |
Tiempo De Entrega: | 1 - 4 meses |
Condiciones De Pago: | Términos de pago |
Separador de baja temperatura (recipiente a presión) Normas ASME Acero al carbono/Material de revestimiento de acero inoxidable
Un separador de baja temperatura (LTS) es un tipo de equipo utilizado principalmente en la industria del petróleo y el gas para separar hidrocarburos y otros componentes de una corriente de gas enfriando la corriente a bajas temperaturas. Este proceso se utiliza comúnmente en el procesamiento de gas natural para separar hidrocarburos líquidos (como el condensado) y agua de la corriente de gas. Aquí hay una descripción detallada de su función, diseño y aplicaciones:
1. Enfriamiento y separación:
La corriente de gas se enfría a bajas temperaturas (típicamente por debajo del punto de congelación) para condensar hidrocarburos más pesados y vapor de agua en líquidos.
Los líquidos condensados se separan luego de la corriente de gas.
2. Reducción de presión:
En algunos casos, el separador también reduce la presión de la corriente de gas, lo que ayuda aún más a la condensación (efecto Joule-Thomson).
1. Sección de entrada:
Donde la corriente de gas entra en el separador.
2. Sección de enfriamiento:
El gas se enfría utilizando refrigeración externa o por expansión (por ejemplo, a través de una válvula de estrangulamiento o un turbo-expansor).
3. Sección de separación:
Un recipiente donde el gas, los hidrocarburos líquidos y el agua se separan en función de las diferencias de densidad.
4. Salida de gas:
El gas seco separado sale del separador.
5. Salidas de líquido:
Salidas separadas para condensado (hidrocarburos líquidos) y agua.
6. Sistemas de control:
Controles de temperatura, presión y nivel para optimizar la eficiencia de la separación.
La corriente de gas entra en el separador y se enfría, ya sea por refrigeración externa o por expansión.
A medida que la temperatura desciende, los hidrocarburos más pesados y el vapor de agua se condensan en líquidos.
Los líquidos se acumulan en la parte inferior del separador, mientras que el gas asciende a la parte superior.
Los líquidos se drenan del separador y el gas seco se envía para su posterior procesamiento o transporte.
1. Procesamiento de gas natural:
Para eliminar hidrocarburos líquidos (condensado) y agua del gas natural.
2. Producción de petróleo y gas:
Para separar líquidos del gas en cabezales de pozo o estaciones de recolección.
3. Deshidratación de gas:
Para eliminar el vapor de agua de las corrientes de gas.
4. Recuperación de hidrocarburos:
Para recuperar hidrocarburos líquidos valiosos de las corrientes de gas.
1. Separación eficiente: Alta eficiencia en la separación de líquidos de las corrientes de gas.
2. Calidad de gas mejorada: Produce gas seco con bajo contenido de agua e hidrocarburos.
3. Recuperación de productos valiosos: Recupera hidrocarburos líquidos que pueden venderse o procesarse aún más.
4. Versatilidad: Puede manejar una amplia gama de composiciones de gas y caudales.
1. Temperatura y presión: La temperatura y la presión de funcionamiento deben controlarse cuidadosamente para lograr una separación óptima.
2. Selección de materiales: Los materiales deben elegirse para soportar bajas temperaturas y componentes corrosivos (por ejemplo, H₂S o CO₂).
3. Aislamiento: El separador puede requerir aislamiento para mantener bajas temperaturas.
4. Características de seguridad: Válvulas de alivio de presión, sensores de temperatura y sistemas de apagado de emergencia.
1. Separadores convencionales: Operan a temperaturas más altas y son menos efectivos para eliminar líquidos de las corrientes de gas.
2. Separadores criogénicos: Operan a temperaturas mucho más bajas y se utilizan para separaciones más complejas (por ejemplo, recuperación de nitrógeno o helio).
1. Formación de hidratos: Las bajas temperaturas pueden provocar la formación de hidratos, que pueden bloquear las tuberías. Las soluciones incluyen la adición de inhibidores de hidratos (por ejemplo, metanol o glicol).
2. Corrosión: Las bajas temperaturas y la presencia de agua pueden provocar corrosión. El uso de materiales y revestimientos resistentes a la corrosión es esencial.
3. Consumo de energía: El enfriamiento de la corriente de gas requiere energía. El diseño eficiente y el uso del calor residual pueden reducir los costos de energía.